Austrinus es el sitio de astronomía de Farid Char.
Este espacio fue inaugurado el 25/11/2000 y su nombre significa “austral” o “del sur”, en latín.

Este nombre sirve para identificar mejor el origen de sus contenidos, creados desde el hemisferio Sur: 23°39' S y 70°25' O (Antofagasta, Chile).

En astronomía, el nombre está presente en la constelación Piscis Austrinus.


Conoce más información sobre el autor, sus iniciativas personales, tienda online y contacto.

También puedes revisar más detalles sobre Austrinus y sus condiciones de uso.


© 2022 Austrinus. Versión 13.0
Changelog • Estadísticas • Creado desde un Mac 


Herramientas

Tours astronómicos

Fuente: www.astroturismochile.cl

Chile cuenta con extraordinarias condiciones para la astronomía, a nivel mundial. En la próxima década concentrará el 70% de la infraestructura para la observación astronómica del mundo. A modo de referencia, existen observatorios turísticos (públicos y privados) entre las regiones de Antofagasta y Bio Bío, la visita y realización de observación nocturna es complementaria a la visita a un observatorio astronómico dedicado a la investigación.

La mayoría de los observatorios profesionales operando en Chile, cuenta con algún programa de visitas públicas (en horario diurno), en tanto una gran cantidad de observatorios amateur se dedica exclusivamente a recibir visitas nocturnas. A continuación se listan algunos de ellos.

[table id=14 /]

* Nota: La tabla presentada es sólo referencial y puede contener omisiones. Para un registro detallado y actualizado de todas las opciones de astroturismo en Chile (incluyendo otro tipo de alternativas además de observatorios turísticos, puedes visitar la web de Astroturismo Chile.

es_ESES