Austrinus es el sitio de astronomía de Farid Char.
Este espacio fue inaugurado el 25/11/2000 y su nombre significa “austral” o “del sur”, en latín.

Este nombre sirve para identificar mejor el origen de sus contenidos, creados desde el hemisferio Sur: 23°39' S y 70°25' O (Antofagasta, Chile).

En astronomía, el nombre está presente en la constelación Piscis Austrinus.


Conoce más información sobre el autor, sus iniciativas personales, tienda online y contacto.

También puedes revisar más detalles sobre Austrinus y sus condiciones de uso.


© 2022 Austrinus. Versión 13.0
Changelog • Estadísticas • Creado desde un Mac 


Estrellas

Clasificaciones estelares

Composición química de las estrellas 

La composición química de una estrella es un dato muy importante a la hora de situarla dentro del diagrama H-R. Los astrónomos obtienen este valor a partir del color de la estrella, ya que esto indica los elementos químicos absorbiendo líneas de su espectro. A través de esto también tenemos datos acerca de su temperatura; por ejemplo, estrellas más calientes tienen sus átomos ionizados (se habla de ionizado cuando debido al calor los átomos pierden sus electrones). A partir de esto, se obtienen datos no sólo de los elementos químicos, sino también cuáles se encuentran ionizados debido a la temperatura superficial de la estrella. Cabe mencionar que en el diagrama H-R, el rango de temperatura abarca entre unos 45.000~35.000 ºC (en la escala más alta) y de unos 3.600~2.000 ºC (en la escala más baja). Aquí se detallan las principales composiciones químicas de cada tipo estelar dentro del diagrama H-R.

[table id=10 /]
es_ESES